PROTOCOLO DE ACTO DE EGRESO 2020

Para esta etapa de reencuentro cada Institución deberá guiarse por los protocolos presentados en el Plan Jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires para un regreso seguro a las clases presenciales.

La participación por parte de cada estudiante será voluntaria, teniendo en cuenta que para aquellos que no puedan asistir de forma presencial, deberá garantizarse dicho acto desde la virtualidad.

Protocolo
Deberá organizarse la propuesta en el marco del Protocolo Sanitario vigente.
Toda acción será realizada según lo establecido por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires de acuerdo a la situación  en la que se encuentra el distrito, garantizando las condiciones de seguridad y salud las y los estudiantes, así como del personal docente, auxiliares y familias.
• En aquellos distritos donde los indicadores epidemiológicos indiquen un riesgo bajo o medio podrá ser de manera presencial al aire libre, en espacios escolares o no escolares conveniados con alguna institución, manteniendo siempre el distanciamiento social preventivo de 2 metros entre personas o grupos de familias que para esta ocasión deberá ser reducido. Al tratarse de una actividad al aire libre, será suspendido por lluvia.
• En ambos casos, podrá planificarse una modalidad mixta, que combine presencialidad y virtualidad. Al tratarse de una actividad al aire libre, será suspendido por lluvia.

• En aquellos distritos en los que los indicadores epidemiológicos indiquen un riesgo alto el acto de egreso solo podrá realizarse de manera virtual.
Si por cuestiones epidemiológicas el acto de egreso se llevara a cabo de manera virtual, las instituciones educativas deberán planificar su realización de forma presencial en el ciclo 2021.

Sobre los actos de egreso presenciales

Desarrollo del Acto de Egreso
La duración máxima del acto de egreso presencial, en cualquier caso, será de
90 minutos.
Deberá garantizarse la correcta limpieza e higiene del establecimiento según
los protocolos sanitarios, así como de los elementos a ser utilizados en el acto
(sillas, bancos, cestos de basura, micrófonos, etc.).
Durante el evento se debe realizar la limpieza y desinfección de forma frecuente
de los sanitarios. Asimismo, se debe reforzar la desinfección de picaportes,
pasamanos, griferías, pulsadores o tiradores de inodoros y todo elemento de
uso y contacto frecuente.
Deberá dotarse de jabón, toallas de papel y cestos de basura en los sanitarios y
se dispondrá de alcohol en gel o sanitizante de alcohol al 70% en el ingreso y
en todos los espacios comunes.
Las y los estudiantes se dispondrán junto con el grupo familiar. No se
permitirá el desplazamiento de público durante el evento. Deberán permanecer
en los lugares asignados, excepto para el uso de sanitarios.
Deberá existir señalética y marcas claras y visibles para la ubicación de las y
los estudiantes, sus familiares y las y los docentes, de manera que se visibilice
físicamente el distanciamiento social. El distanciamiento será de 2mts entre los
grupos familiares y las y los docentes durante todo el Acto.
Se deberán señalizar los sanitarios y el acceso a éstos para que sean fáciles
de ubicar. Además, deberán estar supervisados por un colaborador, garantizando
que se respete el distanciamiento social de 2 metros entre personas y verificando
que este sector se ventile con frecuencia.
La cantidad de auxiliares presentes en el establecimiento el día del acto, estará
sujeta a la dimensión de la escuela. En ningún caso podrán ser menos de 2 ni
más de 5 auxiliares de manera simultánea.

Tanto el ingreso como la salida de los y las estudiantes con sus familias,
deben estar coordinados de manera tal que no se genere aglomeración de
personas en la puerta del establecimiento.
El desarrollo protocolar del acto académico estará a cargo de las autoridades de la
Institución, quienes organizarán junto con las y los docentes los momentos del
mismo. En la propuesta institucional, cada establecimiento definirá cómo llevarán a
cabo la mención de las y los abanderados y se deberá tener en cuenta que, atento a
las medidas sanitarias, las banderas de Ceremonia no podrán ser sostenidas y se
mantendrán en mástiles o colgadas.
Asimismo, el intercambio de banderas será simbólico. Ningún abanderado/a y
escolta entrante ni saliente podrá manipularlas, estarán en mástiles o
colgadas. Entre ellos y ellas deberán mantener la distancia indicada entre los y las
estudiantes.
En el caso de no contar con micrófonos personalizados, los mismos deberán ser
desinfectados antes de ser usados, aunque siempre deben ser utilizados con los
barbijos debidamente colocados.
En el caso de entrega de diploma y/o medalla, deberán ser previamente
higienizados y colocados en mesas, para que cada egresado la retire.
Para el momento final del acto y desconcentración, se deberá planificar el cierre del
mismo con los saludos y la información necesaria para el retiro ordenado con
distanciamiento.

Los Equipos de Conducción, adecuarán las medidas de cuidado y ajusten cada una de las acciones a partir del asesoramiento de las autoridades sanitarias y respetando las características de infraestructura, población escolar, posibilidades de la comunidad, otros.

Comentarios de Facebook

Comentarios